Hoy cocinamos: chiles rellenos de huitlacoche y chapulines [Mexican Food Experiences]
Nada más entran los últimos días de julio y ya se antojan los chiles en nogada, o para el caso -o el munchies– cualquier chilito relleno cae bien al alma. Para suerte mía, llegó hasta mi casa una bolsa llena de ingredientes que se convertirían justo en lo que necesita: un chilito relleno para una tarde nublada.

Clases de cocina hasta la puerta de tu casa
Connie Estefan y Lety Hinojosa son dos food junkies que aman la comida y las experiencias que se viven en torno a ella. Fue por eso que en 2012 crearon Mexican Food Tours, un proyecto que tenía como objetivo llevar a viajeros y a food junkies a descubrir México a través de tours llenos de sabor.
Y como el mundo ya no es el mismo, y mucho menos los sectores del turismo y la gastronomía, este proyecto gastronómico tuvo que evolucionar. Connie y Lety empredieron un nuevo camino, esa vez uno digital, pero con dirección hacia el mismo destino: el de los sabores tradicionales y contemporáneos de la comida mexicana. Así nació Mexican Food Experiencies, una inciativa que lleva hasta tu casa los sabores de México y te muestra de la mano de expertos cómo convertir los frutos de la tierra en delicias para disfrutar y compartir.

Mexican Food Experiences in da house
¡Llegó el día de vivir la experiencia!
Recibí, como fue prometido, una bolsa -muy cute, por cierto- con todos los ingredientes necesarios para mi clase de cocina por Zoom con el chef Eduardo Landa. Tomé la clase en grupo; fue divertido.

El chef Eduardo nos contó un poco sobre los ingredientes y lo que íbamos a preparar. Durante el proceso, también nos compartió técnicas y secretitos, que cambian por completo sabores y las texturas. Eso es lo bonito y enriquecedor de aprenderle a alguien que ‘le sabe’ y que de buena gana te transmita, cual maestro a discípulo, el conocimiento.

Preparamos unos chiles poblanos rellenos con huitlacoche, chapulines y queso asadero, y un recado de jitomate y epazote, de-li-cio-so [si les sobra, les recomiendo ponerla sobre unos huevitos estrellados].

Lo que más me gustó fue cocinar con el chile cascabel y catarino (olerlos, tocarlos, mezcalrlos), y también con el huitlacoche. No había tenido el gusto de manipularlo e integrarlo en un plato.

Más abajo les dejo la receta completa. Yo no hice el capeado, pero si andan de humor, inténtenlo.
Entre la plática, el cortar y el moverle, finalmente había terminado. Era hora de emplatar, tomar unas fotitos y comer.

Fue satisfactorio haber concluido la experiencia con éxito. También ver el resultado final de mis compañeros.
Sin duda esta fue una Mexican Food Experiencies en toda la extensión de la palabra; y me gustó. Fue mi primera clase de cocina en línea, y la disfruté desde el primer minuto.

¿Quieres vivir la experiencia?
Con un amplio número de recetas listas para ser descubiertas y degustadas, Mexican Food Experiences invita a todos a tomar una clase de cocina o una cata de mezcal, vino o cerveza artesanal, en una atmósfera agradable y relajada. Tan sólo es necesario ingresar al sitio web https://mexicanfoodtours.com/ para elegir la clase y horario.
[RECETA] Chiles rellenos de huitlacoche y chapulines
